dia-de-la-independencia

Viva la Independencia

204 años han transcurrido desde aquel histórico martes 9 de julio en la pequeña casa de Tucumán, donde sesionaba la asamblea. En ese momento, por decisión unánime el Congreso, se declaraba formalmente nuestra independencia con la corona española.   Acontecimientos previos El 24 de marzo de 1816, con la presencia de 33 diputados y bajo […]

Leer más
cumple-de-córdoba

Córdoba festeja un nuevo cumple

El 6 de julio se cumple un nuevo aniversario de la fundación de Córdoba. Ese día de 1573, a orillas del Río Suquía, Jerónimo Luis de Cabrera decretaba su nacimiento. Hace 447 años, en lo que hoy son las barrancas de Barrio Yapeyú, Jerónimo Luis de Cabrera Zúñiga y Toledo fundaba “Córdoba de la Nueva […]

Leer más
dia de la bandera

Prometer la bandera siempre

Por primera vez, alumnos argentinos prometen la bandera de manera virtual. No te pierdas esta historia que se relaciona con este acontecimiento.    Son los primeros días de junio y muchos chicos que están en cuarto grado se sienten un poco inquietos, raros, desorientados. Saben que este año les toca su promesa de lealtad a […]

Leer más
borges

Borges, el inmortal niño lector

El 14 de junio se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento de uno de los escritores más importantes de la literatura universal: Jorge Luis Borges.   Jorge Luis Borges (Argentina, 1899 – Suiza, 1986) fue un escritor precoz, que gracias a haber aprendido al mismo tiempo el castellano y el inglés fue capaz de traducir […]

Leer más
20-de-junio dia de la bandera

La vida de Manuel Belgrano

Infancia y juventud Manuel Belgrano nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770. Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano fue el nombre que sus padres eligieron para él. “Hijo legítimo de don Domingo Belgrano Pérez y de doña Josefa González, fue padrino D. Julián Gregorio de Espinosa”, se podía leen en […]

Leer más
5-junio-naturaleza

El momento de la Naturaleza

Todo se conecta en la naturaleza. La variedad de los alimentos que consumimos, el aire que respiramos, el agua que bebemos y el clima que hace posible nuestra vida en el planeta Tierra, no serían posibles sin los servicios de la naturaleza. Por citar un ejemplo, cada año, las plantas marinas producen más de la […]

Leer más
2 de Junio día de la Bandera

Día del Bombero Voluntario

El 2 de junio los argentinos celebramos el Día Nacional del Bombero Voluntario, recordando el aniversario de la creación del primer cuerpo de bomberos de nuestro país.   Siguiendo la consigna “querer es poder”, el 2 de Junio de 1884 se creaba el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del barrio de La Boca, en la ciudad de Buenos […]

Leer más
somos personas

Somos Personas

¡Hola! ¿Sabes qué me pregunto mientras escribo esto? Te cuento: Si lo lees solito, si te lo lee alguien porque aun no aprendiste a leer, si no lo puedes leer porque necesitas anteojitos y aún no los posees, o si no tienes visión y necesitas una voz que te cuente lo que escribo. ¡Cuántas situaciones […]

Leer más

Folklore Presente

Fue en el año 1846 cuando el arqueólogo ingles William John Tomas llamaba folklore a lo que el denominaba como “sabiduría del pueblo”. Por ello decimos que el folklore es la expresión de las costumbres por la cual una comunidad se da a conocer ante el mundo. En nuestro país, por ejemplo el truco, el […]

Leer más

Por la Verdad y la Justicia

El 24 de marzo de 1976, las fuerzas armadas derrocaron al gobierno democrático de Isabel Martínez de Perón. Así comenzó la última dictadura militar de nuestro país, gobernada por una junta integrada por los jefes del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea. Se llamaron “Proceso de Reorganización Nacional” y establecieron, entre otras medidas, la […]

Leer más